Una serie de estudios e investigaciones fue parte del resultado del proyecto “Mejoramiento de la productividad latinoamericana a nivel sectorial: casos de Chile y Perú”.
Recursos naturales, innovación y productividad fueron los principales ejes del proyecto de investigación iniciado entre Cieplan y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, titulado “Mejoramiento de la productividad latinoamericana a nivel sectorial: casos de Chile y Perú”.
El convenio de trabajo tuvo como resultado dos workshop internacionales, realizados este año en Santiago y Lima, además de la publicación de 6 investigaciones enfocadas en la productividad de tres sectores de recursos naturales, minería, acuicultura y fruticultura de Chile y Perú.
Junto con lo anterior, se suman al convenio de trabajo otros 3 informes acerca de tecnología, innovación y productividad, llevados a cabo por Patricio Meller, Edgardo Cerda y Raúl Eduardo Sáez, un estudio sobre gobernanza, institucionalidad ambiental y crecimiento económico, de Rodrigo Astorga.
10 documentos de investigación, 5 síntesis ejecutivas y 2 workshop internacionales es el resultado del proyecto de trabajo entre Cieplan y CAF.
Listado de estudios e informes publicados
“Cobre chileno: productividad, innovación y licencia social” – Patricio Meller
“Productividad y competitividad en la industria del salmón en Chile” – Edgardo Cerda
“Productividad frutícola en Chile. Evolución y factores relevantes” – Pablo Parodi
“Sector minero en el Perú. Productividad, competitividad e innovación” – Oswaldo Molina
“Productividad y competitividad del sector acuícola en el Perú” – Fernando Kleeberg
“Análisis de los diversos factores que inciden en la productividad de la fruticultura. Caso Perú” – Odilo Duarte
“Síntesis ejecutiva. Cobre chileno: productividad, innovación y licencia social” – Patricio Meller
“Síntesis ejecutiva. Productividad y competitividad en la industria del salmón en Chile” – Edgardo Cerda
“Síntesis ejecutiva. Productividad frutícola en Chile. Evolución y factores relevantes” – Pablo Parodi
“Síntesis ejecutiva. Sector minero en el Perú. Productividad, competitividad e innovación” – Oswaldo Molina
“Síntesis ejecutiva. Análisis de los diversos factores que inciden en la productividad de la fruticultura. Caso Perú” – Odilo Duarte
“Comisiones Nacionales de Productividad. Lecciones de Chile, Australia y Nueva Zelanda” – Edgardo Cerda, Patricio Meller, Raúl Eduardo Sáez
“Productividad, competitividad e innovación. Perspectiva conceptual” – Patricio Meller
“Tecnología e innovación en los sectores de recursos naturales” – Patricio Meller