[Video] Revive el seminario «Órganos autónomos en la Constitución: ¿cómo regularlos?»

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Durante la jornada del día lunes, el Centro de Estudios Públicos (CEP) y la Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN), realizaron el 5° seminario del ciclo constitucional, que buscan generar un aporte al debate para el proceso de lo que será la nueva constitución de Chile.


En el marco de la redacción de la nueva carta magna del país, el Centro de Estudios Públicos (CEP) junto a Cieplan, llevaron a cabo el 4° seminario constituyente el que abordó la siguiente pregunta: Órganos autónomos en la Constitución: ¿cómo regularlos?.

El evento contó con la exposición central de Manuel Núñez, profesor titular del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Además, en la instancia, participaron comentando  José Francisco García, abogado y profesor de derecho constitucional, Pontificia Universidad Católica de Chile; y Paulina Veloso, abogada, ex académica, Universidad de Chile y ex Ministra Secretaria General de la Presidencia durante el primer gobierno de Michelle Bachelet. Moderó la actividad, Lucas Sierra, investigador CEP .

¡Revive este evento a continuación!

SALA DE PRENSA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR