Seminario sobre fruticultura e innovación en Talca

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

El Programa Cieplan-UTalca organizan la actividad, que contará con la presencia de autoridades, académicos y principales actores del sector.

¿Qué ha pasado con la innovación y la productividad en la fruticultura de exportación chilena?, ¿qué hacer para aumentar la productividad en la fruticultura? ¿Qué empuja la diversificación del sector frutícola y cómo podemos mantener este dinamismo?

La diversificación de las exportaciones frutícolas es uno de los aspectos más notables del desarrollo exportador. Por otro lado, la evolución de la innovación y la productividad puede impactar seriamente las ventajas comparativas de Chile en un mundo cada vez más competitivo, afectando las perspectivas de crecimiento del país.

Estas son las preguntas que enmarcan la realización del seminario «Innovación y productividad en la fruticultura chilena. Descentralización y desarrollo productivo territorial», que se realizará en Talca el próximo 2 de agosto.

Entre los panelistas se encuentran los senadores Ximena Rincón y Rodrigo Galilea; la directora de Odepa, María Emilia Undurraga; Pedro Bustos, director del INIA; académicos, investigadores (entre ellos, Pablo Parodi, de Cieplan), empresarios y expertos del sector. 


SALA DE PRENSA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR