René Cortázar analizó la reforma laboral en la Universidad de Talca

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

El economista participó en el seminario «Reforma Laboral» en el marco del Programa CIEPLAN-UTALCA.

La iniciativa, que actualmente se debate en el Congreso, fue discutida en profundidad por académicos y expertos del sector público y privado.

«Es muy importante ver cómo se aplican en concreto estas regulaciones en los distintos sectores, ver cómo se aplica en la agricultura, en el comercio, en el transporte, en el sector financiero, porque si las normas no se hacen cerca de la realidad, terminan por influir negativamente sobre esa realidad», dijo Cortázar.

El proyecto de reforma laboral en su último trámite en la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, llegó a la aprobación del artículo 303 que redefine el concepto de contrato colectivo, orientado a acuerdos pactados entre empleadores con uno o más sindicatos.

«Para el Maule esto es muy sensible porque es la región que más tiene trabajadores de temporada y por lo tanto una reforma de esta naturaleza impacta directamente en miles de familias en nuestra región», señaló Jorge Navarrete, director del Centro de Competitividad del Maule de la Universidad de Talca.

El proyecto elaborado por el gobierno de Michelle Bachelet prohíbe el reemplazo en huelga, da a los sindicatos titularidad de los beneficios y establece pisos mínimos.


Fuente: CIEPLAN


SALA DE PRENSA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR