Presidente de CAF analiza Latinoamérica y su inserción mundial

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Enrique García, asegura que la región requiere desarrollar una estrategia y acciones concretas para aprovechar el momento único que vive y que le permita competir a escala mundial. El titular de CAF-banco de desarrollo de América Latina, estuvo en Santiago para participar del Seminario Internacional sobre las Relaciones Económicas de Chile – Asia.

«América Latina tiene una población y capacidades que le permiten actuar globalmente», asegura Enrique García, Presidente Ejecutivo de CAF-banco de desarrollo de América Latina, en entrevista concedida a El Mercurio.

El economista llama a entrar en un proceso de integración en la región, pero no se refiere a una territorial,económica o política, del tipo UE. García habla de desarrollar una estrategia de carácter económico comercial que aumente la competitividad y otorgue posicionamiento en el escenario mundial. Para ello, hay que avanzar en infrestructura (Puentes, puertos, carreteras), desarrollo de cluster y encadenamientos productivos, entre otras tareas.

Enrique García asegura que el actual contexto económico mundial, con Europa y Estados Unidos en crisis y Asia pujante, presenta oportunidades valiosas para Latinoamérica. No obstante, asegura que aprovechar el momento requiere de políticas estructurales de largo plazo.

Las declaraciones del Presidente de CAF, se dieron tras participar del exitoso Seminario Internacional «Análisis de las Relaciones Económicas Chileno – Asiáticas. Lecciones para América Latina», organizado por Cieplan y el organismo encabezado por Enrique García. La jornada, desarrollada el pasado jueves 29 de marzo, convocó a una veintena de especialistas latinoaméricanos y asiáticos.

Fuente: Cieplan/El Mercurio

SALA DE PRENSA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR