Pilar Solidario: La opinión de José Pablo Arellano en La Segunda

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

El investigador de Cieplan fue entrevistado junto a otros economistas acerca del programa que en julio cumplió diez años.

El Pilar Solidario es un programa que se creó con el objetivo de reducir la pobreza entre los adultos mayores.

Sin embargo, aunque voces expertas celebran sus resultados, coinciden en que es necesario hacer mejoras, y la reforma previsional que próximamente enviaría el Ejecutivo es una buena oportunidad para ello. 

En este contexto, el diario La Segunda contactó a cuatro economistas para conocer sus ideas en cuanto a las pensiones y cómo elevar sus montos, entre ellos José Pablo Arellano, investigador senior de Cieplan:

«Es deseable seguir mejorando este pilar aumentando el monto». Son pensiones todavía insuficientes para las necesidades de las personas mayores», explica. 

Arellano también cree que hay que considerar los incentivos a las cotizaciones en los cambios al Pilar Solidario. «En futuros aumentos, habría que favorecer, principalmente, a los que realizaron más de 20 años de cotizaciones y se pensionaron más tarde», agrega. Esto para potenciar a las personas que más ahorros previsionales realizan.

Lee el artículo completo aquí.


SALA DE PRENSA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR