«Economías latinoamericanas: cómo avanzar más allá del ingreso medio»

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

El libro es el resultado de una investigación entre CIEPLAN y American University, con el apoyo del BID.

En el Campus Santiago de la Universidad de Talca, investigadores de Cieplan y American University se refirieron a los desafíos que enfrentan los países latinoamericanos de ingreso medio para «dar el salto» hacia convertirse en economías más avanzadas.

En el evento participaron Alejandro Foxley, presidente de Cieplan; Patricio Sánchez director ejecutivo de la Escuela de Postgrado y Centro de Extensión del Campus Santiago de la universidad; Pablo Piñera, director ejecutivo de Cieplan; y los invitados internacionales de American University, Barbara Stallings y Eric Hershberg.

Alejandro Foxley, presidente de Cieplan, dijo que la región necesita una integración productiva donde las empresas jueguen un rol clave y los Estados ayuden a las empresas pequeñas a integrarse a las cadenas globales de valor.

«Aumentar la productividad es esencial para reducir las desigualdades. Para eso hay que diversificar la estructura productiva con estrategias de especialización inteligente».

La publicación intenta aportar al diseño de estrategias de desarrollo y se focaliza en cómo fortalecer nuestra capacidad de innovación para potenciar el crecimiento y lograr un desarrollo inclusivo, proponiendo algunas lecciones que se pueden aprender de las economías del Este de Asia para transitar por este camino.

> Descargar el texto completo en PDF  (abre en una nueva pestaña)»>>> Descargar el texto completo en PDF> Descargar el texto completo en PDF  (abre en una nueva pestaña)»> 




Fuente: Cieplan


SALA DE PRENSA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR