«Chile entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad»

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Ricardo Ffrench-Davis, uno de los fundadores de Cieplan, presentó la quinta edición de un libro fundamental para entender las políticas económicas que se han aplicado en nuestro país en los últimos cuarenta años.

Para muchos la economía chilena se transformó en un caso paradigmático. Se ha generalizado la idea que existe «el» modelo chileno exitoso que se trata, supuestamente, de un conjunto único de reformas que siguen vigentes aún después de dos décadas de democracia.

No obstante, la realidad es que las cuatro décadas transcurridas desde 1973 incluyen diferentes sub-períodos con reformas y énfasis significativamente distintos y resultados económicos y sociales también notablemente diversos.

El texto analiza las políticas implementadas durante la dictadura, los 20 años de gobierno de la Concertación de Partidos por la Democracia, y y concluye examinando el desempeño general del gobierno del presidente Sebastián Piñera hasta 2012.

Entre otras cosas, el autor plantea por qué el crecimiento sostenido e incluyente sólo resulta viable si en el sistema económico se introduce sistemáticamente espacio para el desarrollo productivo del mundo laboral y de la pequeña y mediana empresa.

Fuente: Cieplan


SALA DE PRENSA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR