Alejandro Foxley en la XVI Conferencia Anual CAF

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

El presidente de Cieplan se trasladó a Washington para asistir a la actividad auspiciada por el Diálogo Interamericano, la OEA y CAF, que se realiza este 5 y 6 de septiembre. Expertos mundiales analizan el rol de la región en el actual escenario internacional.

Este miércoles 5 y el jueves 6 de septiembre se desarrolla la XVI Conferencia Anual CAF, auspiciada por el Diálogo Interamericano, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y CAF –banco de desarrollo de América Latina-. 

La apertura del encuentro está a cargo de Enrique García, presidente ejecutivo de CAF, del chileno Jose Miguel Insulza, secretario general de la OEA y de Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano. 

Según el titular de CAF, la conferencia busca analizar los ámbitos que influyen en el desarrollo de América Latina, tarea para la cual se convocó a reconocidas figuras de nivel mundial, del ámbito político, económico, social e internacional.

Entre los expertos que participan de la instancia se cuenta el [b]presidente de CIEPLAN, ex canciller chileno y ex ministro de hacienda, Alejandro Foxley. También asiste el ministro de Economía y Finanzas del Perú, Miguel Castilla; el vicepresidente para América Latina del Banco Mundial, Hasan Tuluy; el economista jefe del BID, Santiago Levy; y el director del Centro de Desarrollo de la OCDE, Mario Pezzini.

Alejandro Foxley integra el panel denominado «Is this Latin America´s decade? Pending development challenges», en el que lo acompañan Luis Miguel Castilla, Perú; Hasan tuluy, del World Bank; Santiago Levy, Inter-American Development Bank y Mario Pezzini, OECD

Para el cierre de la actividad se anuncia la exposición del ex Presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, seguida de un diálogo entre el ex mandatario norteamericano y el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, sobre las perspectivas de las relaciones hemisféricas.

Fuente: CIEPLAN


SALA DE PRENSA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR