Raúl Eduardo Sáez es Doctorado y Máster en Economía de la Universidad de Boston y Magister en Economía de la Universidad de Chile.
Fue representante permanente de Chile ante la OCDE entre 2011 y 2013. Con anterioridad fue director de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda (2000 a 2010), participando de todas las negociaciones de tratados de libre comercio de Chile en ese periodo.
Actualmente se desempeña como investigador senior de Cieplan, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca y coordinador del Programa Cieplan-UTalca. Es autor de estudios y publicaciones como «Del regionalismo abierto al regionalismo segmentado: Desafíos de la integración de América Latina y el Caribe» (2016) y «Del NAFTA al USMCA. Una primera mirada».
Publicaciones
Fuerte desaceleración (y caída) del comercio global
La recuperación del crecimiento del comercio global que se inició a fines de 2016 se terminó. No sólo se desaceleró su expansión a partir del

Del NAFTA al USMCA: Una primera mirada
Este documento es un primer análisis a lo negociado en el USMCA, comparándolo con el NAFTA, pero también con el Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP).
Los Gráficos del Descontento Italiano
A propósito de la actual crisis institucional que está viviendo Italia, Raul Eduardo Sáez coordinador del programa Cieplan-UTalca, nos muestra algunos indicadores del lamentable descontento
Desafíos y oportunidades para Chile y Latinoamérica en el mundo de Trump
Raúl Eduardo Sáez, investigador senior de Cieplan, expuso en el Ciclo de Conferencias 2017 «Desafíos y Oportunidades que presenta el nuevo Gobierno de Estados Unidos

Del regionalismo abierto al regionalismo segmentado: Desafíos de la integración de América Latina y el Caribe
Los esfuerzos de integración económica en América Latina y el Caribe (ALC) tienen una larga historia. Inspirándose en la integración europea, en febrero de 1960