Alejandro Foxley

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Alejandro Foxley es el fundador y presidente de CIEPLAN. Ingeniero civil, Universidad Católica de Valparaíso. Doctor en Economía, Universidad de Wisconsin. Ha sido ministro de Hacienda, ministro de Relaciones Exteriores, senador de la República, asesor de organismos internacionales, autor y editor de numerosas publicaciones sobre economía, desarrollo económico y problemas de la democracia

Publicaciones

Plebiscito de 1988: Reflexiones a 30 años de la recuperación de la democracia

Este año en todo el país se llevaron a cabo diversas actividades que tenían un propósito común: recordar el Plebiscito de 1988, pues el pasado 5 de octubre se cumplieron 30 años de la histórica consulta que terminó por sacar del poder a Augusto Pinochet.  Desde CIEPLAN quisimos unirnos a las conmemoraciones de tan importante fecha: publicamos en nuestra página web algunos documentos y estudios que como centro realizamos durante la dictadura, en los cuales criticábamos sus políticas sociales y económicas y ahora, en este libro, recopilamos los discursos y escritos que algunos de nuestros investigadores realizaron a propósito de los 30 años del referéndum. 

Leer más »

Perspectivas sobre la segunda transición

Este documento recoge las presentaciones realizadas por Eugenio Tironi, Felipe Larraín y Alejandro Foxley en el marco del lanzamiento del libro “La Segunda Transición. Conversaciones con Alejandro Foxley”, realizado en Cieplan en octubre de 2017. Las periodistas Cony Stipicic y Cecilia Barría elaboraron el libro a partir de una serie de conversaciones con A. Foxley.  El texto entrega una mirada histórica y de futuro sobre la exitosa transición que vivió el país desde la dictadura hacia la democracia, la reducción significativa de la pobreza y los cimientos que permitieron un crecimiento con equidad para todos los chilenos. Según las autoras, la Segunda Transición que propone Foxley es tanto o más exigente que la primera. Busca formar una sociedad inclusiva y una democracia madura y consolidar una economía que sea capaz de dejar atrás el umbral del ingreso medio. A continuación, los presentadores entregan sus perspectivas en torno a la posibilidad

Leer más »

Algunos desafíos para las políticas sociales de América Latina en la próxima década

Las políticas sociales no pueden considerarse aisladas del principal objetivo para América Latina en la próxima década: sostener en el tiempo altas tasas de crecimiento.  La restricción principal para lograr crecimiento acelerado es el muy modesto incremento de productividad en las economías latinoamericanas durante los últimos 50 años. Cuando se discuten las políticas sociales a futuro, usualmente ello no se conecta a mejorar la productividad. Como han argumentado Levy y Schady (2013), la política social mal diseñada puede frenar la productividad y, por lo tanto, reducir la tasa de crecimiento futuro de las economías latinoamericanas; o, alternativamente, bien diseñadas, pueden contribuir a aumentar la productividad y, en consecuencia, el bienestar general de la sociedad. A ese objetivo habría que agregar otros dos para la política social: seguir reduciendo la pobreza, por lo menos al ritmo que lo ha hecho en la última década, y saber reconocer a tiempo que los

Leer más »

CIEPLAN: Cuatro décadas pensando el futuro

Presentamos la transcripción de un diálogo entre el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés; el senador Ignacio Walker y el presidente de CIEPLAN, Alejandro Foxley, con motivo de la celebración de los 40 años del think tank. El evento se llevó a cabo el 7 de noviembre de 2016 y contó con la presencia de invitados nacionales e internacionales que han estado directamente vinculados al pasado y el presente del centro de estudios.

Leer más »

Desafíos de América Latina para el siglo XXI

Presentamos la transcripción de un diálogo entre el ex Presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso; el expresidente de Chile, Ricardo Lagos y el presidente de CIEPLAN, Alejandro Foxley, en el marco de la celebración de los 40 años de la Corporación de Estudios para Latinoamérica. El evento se llevó a cabo el 14 de noviembre de 2016 en Santiago de Chile.

Leer más »

Lecciones del desarrollo en democracia: El caso de Chile en el gobierno de Patricio Aylwin

La década de los noventa impuso grandes desafíos en términos del diseño y aplicación de políticas públicas para el desarrollo tanto a nivel global como en América Latina. En ese contexto, el Banco Mundial se propuso publicar un libro que recopilara las experiencias personales de líderes de distintos países con el fin de extraer lecciones. Como ex ministro de Hacienda y jefe del equipo económico tuve el privilegio de ser invitado a escribir un texto que formó parte del libro Development Challenges in the 1990s: Leading Policy Makers Speak from Experience. En el marco del PROGRAMA CIEPLAN-UTALCA estamos publicando el presente ensayo que es una versión actualizada de aquel trabajo. El reciente fallecimiento del ex Presidente Patricio Aylwin nos ha impulsado a mirar en retrospectiva el difícil período que Chile tuvo que enfrentar durante el primer gobierno democráticamente electo después de 17 años de régimen militar. El texto –centrado en

Leer más »

SALA DE PRENSA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Chile, “Estado Regional”

José Pablo ArellanoFuente: Opinión El Mercurio José Pablo Arellano Marín: “…es preocupante ver cómo avanzan normas en el pleno constitucional que si bien en varios

LEER MÁS